Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Multifuerza (Registro nro. 1797)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05921nam a2200361 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2218
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20060918 00:00:00
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230911151723.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 260616t 1998cu aod grf 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 959050163X
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789590501630
Información calificativa 3165521420
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-CaBJM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-CaBJM
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua original spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 796.41
Número de documento/Ítem R758m
Número de edición 22
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Román Suárez, Iván
9 (RLIN) 387
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Multifuerza
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Habana,Cuba :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Cientifico-Técnica,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 157páginas,:
Otras características físicas ilustraciones,gráficas,fotografías[blanco y negro],rústica,
Dimensiones 23cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I. Clasificación del levantamiento de pesas: Clasificación de los ejercicios - Términos fundamentales -- II. Descripción y errores más comunes en los ejercicios: Ejercicios auxiliares - Ejercicios para los brazos - Ejercicios para las piernas - Ejercicios para el tronco - Ejercicios combinados - Descripción de los ejercicios: Ejercicios auxiliares - Errores más comunes por ejercicios: Ejercicios auxiliares - Tipos de errores: Ejercicios auxiliares - Descripción de los errores: Ejercicios auxiliares -- III. Fuerza muscular: Métodos para el desarrollo de la fuerza en principiantes - Tipos de fuerza - Fuerza máxima - Fuerza-velocidad - Fuerza-resistencia - Tipos de trabajo muscular: Contracción miométrica o concéntrica - Contracción pliométrica o excéntrica - Contracción isométrica - Contracción auxotónica -- IV. Entrenamiento básico: Calentamiento - Ejemplo de ejercicios de calentamiento general: Orden de los ejercicios - Determinación del máximo de fuerza - Frecuencia de los entrenamientos - Cantidad de ejercicios por entrenamientos - Cantidad de tandas por ejercicios - Cantidad de repeticiones por tanda - Cantidad de repeticiones a emplear en total -- V. Índices más comunes en la preparación de fuerza: Índices del volumen de la carga - Índices de la intensidad de la carga -- VI. Facetas fundamentales: Actividades artísticas - Actividades militares - Actividades de rehabilitación: Enfermedades ortopédicas - Enfermedades reumatoideas - Enfermedades respiratorias - Enfermedades endocrinas - Enfermedades cardiológicas, angiológicas y neurológicas - Enfermedades traumáticas - Ejercitación de fuerza para la tercera edad - Defectologia - Acondicionamiento fisico de fuerza: Actividades recreativas - Actividades de fuerza en zonas rurales - Construcción de implementos y aparatos rústicos - Tipos de competencias - Juegos de fuerza para niños: Algunas consideraciones para el desarrollo de la fuerza en niños - Juegos de tracción, desplazamiento y empuje - Juegos de tirón y tracción - Juegos con pelotas - Juegos de formas varias - Desarrollo de la fuerza en jóvenes - Aspectos a tener en cuenta - Desarrollo de la fuerza en mujeres - Aspectos a tener en cuenta - Entrenamiento de fuerza para minusválidos: Ejercicios y sus variantes - Algunos ejercicios con halteras y mancuernas - Descripción de los ejercicios - Descripción de los ejercicios con halteras y mancuernas - Metodología adaptada de entrenamiento - Entrenamiento diario y orden de los ejercicios - Planificación del entrenamiento, ubicación de la preparación de fuerza y frecuencia de los entrenamientos: Ubicación de la preparación de fuerza dentro del entrenamiento - Frecuencia de los entrenamientos - Cantidad de ejercicios por entrenamientos - Variación de las cargas de entrenamiento - Zonas de trabajo en la utilización de los porcentajes - Dosificación de los ejercicios - Metodología para los ejercicios que derivan de fuerza sentado, fuerza acostado y sus variantes - Metodología para los ejercicios que derivan de la torsión del tronco y sus variantes.
508 ## - NOTA DE CRÉDITOS DE CREACIÓN O PRODUCCIÓN
Nota de créditos de creación o producción Edición: Neyda Izquierdo Ramos., Diseño y realización: Emilio García Vázquez., Corrección: Pilar Trujillo Curbelo., Composición: Oneida L. Hernández Guerra y Teresa Bernabéu Castrisano
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El levantamiento de pesas ha tenido adelantos significativos en los últimos tiempos, pues brinda múltiples beneficios como deporte auxiliar para desarrollar la fuerza, por los innumerables ejercicios que posee que facilitan una armonía corporal mayor que ningún otro deporte para el entrenamiento de músculos o grupos musculares. La fuerza es una cualidad básica esencial para cualquier ocupación y ella se conjuga con otras cualidades físicas; también es una capacidad física especial relacionada con cambios significativos en el organismo de las personas que pueden ser: morfológicos, bioquímicos y fisiológicos, entre otros. Con un régimen adecuado de entrenamiento, para actividades no competitivas, las personas pueden lograr desarrollar: la fuerza, flexibilidad, resistencia, y coordinación muscular. Cada una de estas cualidades pueden conformar un excelente estado físico importante para las personas que realizan todo tipo de actividad. Los cambios provocados por un sistema de trabajo repercuten favorablemente en las restantes cualidades motoras desde el momento en que ellas no son totalmente independientes. Este libro está dirigido a todos aquellos interesados en desarrollar la fuerza como medio para mantener un estado físico óptimo, usted puede encontrar todas las indicaciones para realizar esta actividad a través de la descripción de los ejercicios y de los errores que no debemos cometer.
630 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÍTULO UNIFORME
9 (RLIN) 5372
Título uniforme Deporte
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Halterofilia
9 (RLIN) 380
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Levantamiento de pesas
9 (RLIN) 487
Subdivisión general Entrenamiento deportivo - Fuerza muscular
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Deportes para personas discapacitadas
9 (RLIN) 3896
Subdivisión general Levantamiento de pesas - Metodología - Entrenamiento
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Levantamiento de pesas
Subdivisión general Ejercicios básicos - Errores
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Entrenamiento de la fuerza
Subdivisión general Jovenes - Adultos
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro - Colecciones Especiales
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Ubicación/localización actual Estátus (Ubicación Actual) Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del último préstamo Ejemplar Precio válido a partir de Propiedades de Préstamo KOHA
Disponible Presente (Mostrar)   No descartado   Colección General Biblioteca José María Cagigal Colección General 2021-09-14 15 796.41 R758m e.1 002218 2024-05-24 2024-05-24 e.1 2016-06-27 Libro - Colecciones Especiales
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016