Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Estadística aplicada

Por: Zambrano Castro,Mario Germán.
Editor: Bogotá, Colombia : Ecoe ediciones, 2023Edición: Primera edición.Descripción: xxi, 486 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas[blanco y negro], rústica, 24cm.ISBN: 9789585035356 (Versióm digital); 9789585035346 (Versión impresa).Tema(s): Ciencias básicas -- Matemáticas aplicada | Estadística matemática | Probabilidades | Análisis de datos -- Datos cuantitativos | Análisis series de tiempo -- Probabilidad - Programa estadístico | Muestreo -- Estadística - Aplicaciones de datos | Estadística aplicada -- Ordenación - Tabulación - GraficaciónClasificación CDD: 519.53
Contenidos:
Introducción -- I. Importancia de la estadística: El conocimiento humano y la estadística - Errores que se cometen en la estadística -- II. Conceptos y partes de la estadística: ¿Qué es la estadística? - Creación de una encuesta - ¿Qué son los datos en estadística? - Datos absolutos y relativos - Uso habitual de la estadística - Partes de la estadística -- III. Ordenación, tabulación y graficación: Consideraciones preliminares - Resumen de los datos - ¿Cómo se ordena la información? - Clases de tablas de frecuencia - Gráficas -- IV. Medidas de tendencia central: Medidas de posición -- V. Medidas de dispersión: Medidas de dispersión - Medidas de forma -- VI. Probabilidad: Regla de Laplace - Conceptos de probabilidad - Tablas de contingencia - Operaciones -- VII. Distribuciones de probabilidad: ¿Qué es una distribución estadística? - Distribuciones para variables aleatorias discretas - Distribución binomial -- VIII. Límites de confianza o estimaciones: Clases de estimaciones - Estimación de la media poblacional - Estimaciones de confianza para un promedio - Estimación de la media poblacional desconociendo la desviación general -- IX. Prueba de hipótesis: Introducción a las pruebas de hipótesis - Estadística de prueba -- X. Regresiones: Introducción al ajuste por curvas o regresiones - Métodos de ajuste -- XI. Aplicaciones en PSPP: Introducción - Bases de datos y barras de herramientas - Análisis univariado - Análisis bivariado: Prueba de hipótesis comparación de muestras - Pruebas no paramétricas - Análisis de las regresiones.
Resumen: El libro está dividido en once capítulos. Se comienza por el capítulo uno, donde se muestra la importancia que tiene la estadística en la vida cotidiana; el capítulo dos busca trabajar y comprender los temas relacionados con la investigación estadística; el capítulo tres trabaja las diferentes formas de realizar ordenación de datos cuantitativos y se finaliza con las gráficas estadísticas más utilizadas; el capítulo cuatro desarrolla las medidas de tendencia central; el capítulo cinco trabaja las medidas de dispersión y de forma; el capítulo seis trabaja el tema de probabilidad y operaciones de probabilidad; el capítulo siete desarrolla las distribuciones de probabilidad discretas y continuas más usadas en el análisis de la información cuantitativa; el capítulo ocho desarrolla el tema de límites de confianza o estimaciones; el capítulo nueve desarrolla el tema de pruebas de hipótesis; el capítulo diez trabaja las regresiones y el capítulo once aplica lo visto a través de un software de uso libre denominado PSPP. En los temas contenidos en cada capítulo se hacen ejemplos aplicados a diferentes ramas del ámbito académico, social y de la vida cotidiana, acompañados con un compendio de problemas planteados para ser resueltos, los cuales buscan que las personas que lean el libro apliquen los conocimientos adquiridos a través de cada tema. Cada uno de los capítulos del libro comienza con una descripción general de los temas a tratar, y los objetivos que se deben alcanzar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 519.53 Z24 e.1 (Navegar estantería) e.1 Disponible S.T. 100044

Incluye: Índice e índice de gráficas y figuras.

Incluye: Apéndices

Incluye referencias bibliográfica (página 463-464)

Introducción -- I. Importancia de la estadística: El conocimiento humano y la estadística - Errores que se cometen en la estadística -- II. Conceptos y partes de la estadística: ¿Qué es la estadística? - Creación de una encuesta - ¿Qué son los datos en estadística? - Datos absolutos y relativos - Uso habitual de la estadística - Partes de la estadística -- III. Ordenación, tabulación y graficación: Consideraciones preliminares - Resumen de los datos - ¿Cómo se ordena la información? - Clases de tablas de frecuencia - Gráficas -- IV. Medidas de tendencia central: Medidas de posición -- V. Medidas de dispersión: Medidas de dispersión - Medidas de forma -- VI. Probabilidad: Regla de Laplace - Conceptos de probabilidad - Tablas de contingencia - Operaciones -- VII. Distribuciones de probabilidad: ¿Qué es una distribución estadística? - Distribuciones para variables aleatorias discretas - Distribución binomial -- VIII. Límites de confianza o estimaciones: Clases de estimaciones - Estimación de la media poblacional - Estimaciones de confianza para un promedio - Estimación de la media poblacional desconociendo la desviación general -- IX. Prueba de hipótesis: Introducción a las pruebas de hipótesis - Estadística de prueba -- X. Regresiones: Introducción al ajuste por curvas o regresiones - Métodos de ajuste -- XI. Aplicaciones en PSPP: Introducción - Bases de datos y barras de herramientas - Análisis univariado - Análisis bivariado: Prueba de hipótesis comparación de muestras - Pruebas no paramétricas - Análisis de las regresiones.

El libro está dividido en once capítulos. Se comienza por el capítulo uno, donde se muestra la importancia que tiene la estadística en la vida cotidiana; el capítulo dos busca trabajar y comprender los temas relacionados con la investigación estadística; el capítulo tres trabaja las diferentes formas de realizar ordenación de datos cuantitativos y se finaliza con las gráficas estadísticas más utilizadas; el capítulo cuatro desarrolla las medidas de tendencia central; el capítulo cinco trabaja las medidas de dispersión y de forma; el capítulo seis trabaja el tema de probabilidad y operaciones de probabilidad; el capítulo siete desarrolla las distribuciones de probabilidad discretas y continuas más usadas en el análisis de la información cuantitativa; el capítulo ocho desarrolla el tema de límites de confianza o estimaciones; el capítulo nueve desarrolla el tema de pruebas de hipótesis; el capítulo diez trabaja las regresiones y el capítulo once aplica lo visto a través de un software de uso libre denominado PSPP. En los temas contenidos en cada capítulo se hacen ejemplos aplicados a diferentes ramas del ámbito académico, social y de la vida cotidiana, acompañados con un compendio de problemas planteados para ser resueltos, los cuales buscan que las personas que lean el libro apliquen los conocimientos adquiridos a través de cada tema. Cada uno de los capítulos del libro comienza con una descripción general de los temas a tratar, y los objetivos que se deben alcanzar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016