Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Descripción del conocimiento, manejo y frecuencia de uso, del incentivo inspiratorio como instrumento complementario en el tratamiento de alteraciones pulmonares restrictivas en la sala cirugía hombres del Hospital Universitario del Valle en el período de enero-abril de 2010

Por: González, Angie Johanna.
Otros Autores: López, Diana Carolina | Rivas, Leonardo Mauricio | Trujillo, Angélica María | García Aguilar, Eduardo [Asesor Trabajos de Grado/Tesis].
Editor: Colombia : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2010Descripción: 1 CD-ROM : archivo PDF.Other classification: CDTFI00255.10 Nota de disertación: Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2010 Resumen: El objetivo de este estudio fue describir el conocimiento, manejo y frecuencia de uso del incentivo inspiratorio como instrumento complementario en el tratamiento de alteraciones pulmonares restrictivas en la sala de cirugía hombres del Hospital Universitario del Valle. Este estudio se realizó con el fin de demostrar la importancia del incentivo inspiratorio no solo a los pacientes sino también a los terapeutas, generando un impacto en la intervención del paciente por parte del equipo multidisciplinario minimizando los costos de hospitalización por reingreso del usuario, ocasionados por complicaciones de las patologías. El objeto de estudio fueron 35 pacientes de la sala de cirugía hombres del HUV que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión y los terapeutas encargados de la sala, se diseñó y aplicó un formato tipo entrevista y un protocolo de observación con la población estudio, donde se determinó que el 94% de los pacientes tienen un buen conocimiento del incentivo, pero solo un 75% le dan un uso adecuado, concluyendo que no es suficiente con enseñarle al paciente su uso, sino también hacer una practica supervisada por parte de los fisioterapeutas para obtener mejores resultados en la recuperación del paciente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado CDTFI00255.10 e1 (Navegar estantería) e1 Disponible 005263
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado CDTFI00255.10 e2 (Navegar estantería) e2 Disponible 005264
Navegando Biblioteca José María Cagigal Estantes, Ubicación: Colección Tesis, Código de colección: Trabajos de Grado Cerrar el navegador de estanterías
CDTFI00253.10 e2 Diseño e implementación de un programa fisioterapéutico dirigido a pacientes con lesión medular del Centro de Rehabilitación Física y Deportiva Cerfid, con miras a la inclusión deportiva, período 2009 CDTFI00254.10 e1 Diseño y aplicación de un programa de estimulación de las actividades motoras reflejas en un recién nacido prematuro CDTFI00254.10 e2 Diseño y aplicación de un programa de estimulación de las actividades motoras reflejas en un recién nacido prematuro CDTFI00255.10 e1 Descripción del conocimiento, manejo y frecuencia de uso, del incentivo inspiratorio como instrumento complementario en el tratamiento de alteraciones pulmonares restrictivas en la sala cirugía hombres del Hospital Universitario del Valle en el período de enero-abril de 2010 CDTFI00255.10 e2 Descripción del conocimiento, manejo y frecuencia de uso, del incentivo inspiratorio como instrumento complementario en el tratamiento de alteraciones pulmonares restrictivas en la sala cirugía hombres del Hospital Universitario del Valle en el período de enero-abril de 2010 CDTFI00256.10 e1 Diseño de un programa de ejercicios enfocado en la coordinación, el equilibrio y la propiocepción para prevenir caídas en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios 3 y 4 CDTFI00256.10 e2 Diseño de un programa de ejercicios enfocado en la coordinación, el equilibrio y la propiocepción para prevenir caídas en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios 3 y 4

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2010

El objetivo de este estudio fue describir el conocimiento, manejo y frecuencia de uso del incentivo inspiratorio como instrumento complementario en el tratamiento de alteraciones pulmonares restrictivas en la sala de cirugía hombres del Hospital Universitario del Valle. Este estudio se realizó con el fin de demostrar la importancia del incentivo inspiratorio no solo a los pacientes sino también a los terapeutas, generando un impacto en la intervención del paciente por parte del equipo multidisciplinario minimizando los costos de hospitalización por reingreso del usuario, ocasionados por complicaciones de las patologías. El objeto de estudio fueron 35 pacientes de la sala de cirugía hombres del HUV que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión y los terapeutas encargados de la sala, se diseñó y aplicó un formato tipo entrevista y un protocolo de observación con la población estudio, donde se determinó que el 94% de los pacientes tienen un buen conocimiento del incentivo, pero solo un 75% le dan un uso adecuado, concluyendo que no es suficiente con enseñarle al paciente su uso, sino también hacer una practica supervisada por parte de los fisioterapeutas para obtener mejores resultados en la recuperación del paciente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016