García Manso, Juan Manuel

¿Por qué algunos aún seguimos entrenando como Neandertales? I: planificación y programación deportiva Planificación y programación deportiva I ¿Por qué algunos aún seguimos entrenando como Neandertales? - Primera edición - Armenia, Colombia : Editorial kinesis, 2021. - 369 páginas : ilustraciones,gráficas[blanco y negro],rústica, 24cm.

Incluye índice

Incluye bibliografía al final de cada capítulo

Introducción -- I. Una reflexión sobre el presente y el futuro del entrenamiento deportivo: Presente y futuro en las sociedades del siglo XXI - El futuro del deporte: su práctica y su evolución - ¿Existen limitaciones biológicas a la evolución del rendimiento deportivo? - Escenarios potenciales en el deporte del siglo XXI - Reflexión final: ¿por qué muchas veces seguimos entrenando como neandertales? -- II. Planificación de un sistema deportivo y la formación del deportista: Estrategias para la formación del deportista y la mejora del rendimiento - Planificación del proceso de formación de deportistas - Entornos a considerar en la planificación del entrenamiento deportivo -- III. Programación deportiva propuesta tradicional bases de la programación en el deporte: Introducción a la programación - Modelo actual de programación del entrenamiento deportivo - Bases históricas en las que se sustenta la programación deportiva - La Ciencia del entrenamiento deportivo - Paradigma tradicional del entrenamiento deportivo: lineal, reduccionista, clásico o mecanicista -- IV. Programación deportiva optimizando la propuesta tradicional: Introducción - ¿Qué caracteriza el alto rendimiento deportivo? - Paradigma alternativo al modelo tradicional - Bases para la construcción de una propuesta alternativa - El organismo como un sistema complejo adaptativo - Nuevos conceptos a considerar en la respuesta adaptativa del organismo.

Todo ha cambiado mucho en los últimos años. Los deportistas muestran diferencias importantes en su morfología y sus capacidades. La profesionalización se ha incrementado, los rendimientos son significativamente superiores, los materiales para el entrenamiento y la competición se han modificado, la formación de los técnicos y entrenadores es más científica y especializada, etc. Pero, en ocasiones, surge la pregunta sobre si los criterios que subyacen en la formación de un deportista de élite, han evolucionado en la misma proporción que el resto de variables y si las herramientas que utilizamos para lograrlo siguen siendo las adecuadas. Resulta difícil, cuando no imposible, plantear propuestas alternativas a algo tan importante y complejo como la Planificación, la Programación y la Periodización del Entrenamiento Deportivo, si antes no exponemos las razones que nos mueven a realizarlo, ni explicamos los criterios sobre los cuales queremos sustentar nuestra propuesta. Hacer una reflexión de esta naturaleza no supone que todo lo anterior sea erróneo, ni mucho menos, ni que sea algo totalmente desfasado y superado. Simplemente entendemos que, en el momento en que nos encontramos, todos estos contenidos deben ser revisados, actualizados y adaptados a la nueva realidad en la que vivimos, y a los sorprendentes rendimientos que ya se han alcanzado en todas las modalidades deportivas que actualmente se practican.

9789585592735


Deporte


Entrenamiento deportivo
Planificación deportiva
Deportistas--Formación
Entrenamiento deportivo--Programación - Diseño

796.077 / G731