Ortega, Toro Enrique

La competición como medio formativo en el baloncesto - Primera edición. - Sevilla, España : Wanceulen editorial deportiva, 2006 - 452 páginas : ilustraciones, gráficas[blanco y negro],rústica, 23cm

Incluye índice. Incluye anexos

Incluye referencias bibliográficas (página 429-437)

Prólogo -- Justificación -- I. Marco teórico: Necesidades formativas en la etapa cadete: Diferentes propuestas prácticas de planificación en la etapa cadete - Estilos de juego en el baloncesto - Estilo de juego en las etapas de formación - Sistemas de juego en el baloncesto - Sistemas de juego en la iniciación deportiva - Los puestos específicos en el baloncesto - Los puestos específicos en el baloncesto de formación -- La participación activa como elemento principal en el proceso de formación del joven jugador de baloncesto: Concepto de participación activa - La participación activa durante la competición como elemento principal en el proceso de formación del joven jugador de baloncesto -- La competición como medio formativo: La diversidad de experiencias de competición como medio formativo - Repercusión del tiempo de participación individual en la competición sobre la formación del jugador -- Los roles y subroles en baloncesto -- II. Desarrollo empírico: Objetivos y método: Objetivos - Introducción a la metodología utilizada - Sujetos - Material - Procedimiento - Diseño - Técnicas estadísticas aplicadas -- Resultados: Análisis de la participación del jugador con balón, basado en el juicio de expertos - Análisis descriptivo de la participación del jugador con balón - Análisis correlacional de la participación del jugador con balón - Análisis correlacional de las variables relacionadas con el estilo de juego - Diferencias entre los puestos específicos - Resumen de los resultados -- Discusión: Macrocategoria 1: Acciones realizadas con la posesión del balón - Macrocategoria 2: grado de participación - Macrocategoria 3: estilo de juego - Discusión: resumen -- Conclusiones -- Futuras líneas de investigación.

Prólogo: Javier Imbroda Ortíz. Prólogo: Javier Imbroda Ortíz.

Son muchas las preguntas que le surgen al entrenador sobre la verdadera formación que reciben los jóvenes jugadores de baloncesto durante la competición. Para responder a estas preguntas el presente trabajo se ha dividido en dos partes claramente diferenciadas: una primera parte de carácter teórico que se divide a su vez en cuatro capítulos. en el primero de ellos se realiza un análisis sobre las necesidades que deben ser cubiertas en la formación del joven jugador de baloncesto, en el segundo y tercero se realiza una reflexión sobre el uso de una participación activa del jugador con el balón en la competición como medio necesario e imprescindible para alcanzar un alto grado de eficacia en el baloncesto. finalmente, en el tema cuatro se realiza un análisis sobre el concepto del rol jugador con balón en baloncesto y sus subroles. En la segunda parte se describe el estudio empírico, se elabora un estudio descriptivo de las acciones que realiza el jugador con balón para, posteriormente, realizar una comparación con la propuesta realizada por los expertos.

8498230233 9788498230239


Deporte


Baloncesto--Basketball
Entrenamiento de baloncesto--Teoría
Baloncesto--Desarrollo empírico - Métodos - Análisi
Formación deportiva--Estudio - Investigación

796.32301 / O77