TY - BOOK AU - López Jiménez, Nelson Ernesto ED - Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (I.C.F.E.S) ED - Universidad Surcolombiana TI - La reestructuración curricular de la educación superior: : hacia la integración del saber SN - 9589117198 U1 - 378.104 21 PY - 1995/// CY - Bogotá,Colombia : PB - Editorial Presencia Ltda, KW - Colombia(Educación) KW - Currículo educación superior KW - Educación universitaria KW - Investigación - Evaluación - Rendimiento KW - Educación Superior KW - Planeación - Diagnóstico - Problemática N1 - Incluye índice; Reflexiones en torno a la problemática curricular actual: A manera de introducción - Aproximación diagnóstica a la situación curricular actual -- Hacia la construcción de estructuras curriculares alternativas: Consideraciones preliminares - Elementos conceptuales básicos -- Elementos constitutivos de la propuesta curricular alternativa: Primera fase: De contextualización - Segunda fase: Determinación del propósito de formación - Tercera fase: Definición de núcleos temáticos y problemáticos - Elementos básicos para la implementación y desarrollo de la propuesta curricular alternativa -- El proceso curricular desde la perspectiva de la planeación estratégica -- La propuesta curricular alternativa y las reformas académicas institucionales: A manera de sugerencias y recomendaciones -- Anexo: Desarrollos prácticos de la propuesta curricular alternativa en contextos institucionales específicos: Seminario taller: Evaluación rendimiento académico universidad de cartagena - Seminario taller: El proceso de apertura y flexibilidad curricular en la educación superior universidad nacional de colombia - Seminario taller: El proceso curricular una práctica eminentemente investigativa. universidad de los andes - Seminario taller: La orientación escolar y su interrelación con los componentes curriculares universidad del quindío - Seminario taller: El proceso de apertura y flexibilidad curricular en la educación superior en colombia. universidad de córdoba - Reflexiones puntuales en torno a los resultados de los seminarios talleres - Desarrollo investigativo que sustentan la propuesta curricular alternativa - Implementación y desarrollo concreto de la propuesta curricular alternativa. N2 - Las estadísticas actuales indican que Colombia está en un nivel superior al de otros países en vías de desarrollo, el sistema educativo acusa serios problemas que se reflejan en las al tas tasas de repitencia, deserción, deficiencia docente y pedagógica, inadecuados materiales e infraestructura, indisciplina y falta de educación para la democracia y la competencia. Se añade la inexistencia de un currículo integrado que estimule la creatividad y fomente las destrezas del aprendizaje, lo que actualmente contribuye al bajo nivel general de la educación, además de la falta de información actualizada y de materiales adecuados. Bajo la influencia por el logro y la creación de un Modelo pedagógico integrado, que sirva de impronta a la dinámica curricular colectiva e interdisciplinaria, es que debe enmarcarse la construcción de estructuras curriculares alternativas. ER -