Persits, Boris

La estructura de peones centrales (Tercera edición) - 3ed. - Barcelona. España : Ediciones Martínez Roca, S.A., 1972 - 77 páginas. : ilustraciones[blanco y negro],rústica, 20cm. - Colección Escaques ;(20) .

Incluye índice. Traducción directa del ruso.

El avance de los peones centrales: Su importancia - El avance cuando no hay barrera de peones - La posesión de espacio y el ataque en el flanco - Una característica estructura de peones - Superioridad de peones en el centro o en el flanco - El avance de los peones centrales permite que las piezas ocupen el centro - Algunas particularidades tácticas de los peones centrales - La lucha contra los peones centrales avanzados -- El peón aislado en el centro: En qué estriba el debilitamiento del peón aislado - Avance del peón aislado - ¿Puede contribuir el peón aislado al ataque? - Varias partidas sobre el tema del peón aislado - El doblaje y aislamiento de peones en el centro -- Peones suspensos -- El centro inmóvil -- Las piezas en el centro y la presión en él: Su poder y actividad diversa - Las piezas contra el centro de peones - Rechazo del ataque de flanco, mediante un golpe en el centro.

Revisión técnica: José María Juste Borrell. Revisión técnica: José María Juste Borrell.

Este libro trata de las estructuras de peones y en especial los centrales para la posesión del centro, problema que es el contenido fundamental de casi toda apertura. Es realmente sintomático que aquel que consigue ventaja en la posición central logra resolver la partida felizmente. El libro nos ofrece un utilísimo método práctico que facilita enormemente el estudio del dominio de las casillas centrales, contribuyendo de manera notable al avance de la estrategia ajedrecística moderna con una clara exposición e inteligentes ejemplos, esta obra dará una idea muy acertada de la importancia del centro no sólo al ajedrecista principiante sino también al jugador experimentado.


Deporte


Ajedrez
Ajedrez (táctica)--Peón
Juegos de tablero

794.142 / P466