000 05207nam a22003857a 4500
003 CO-CaBJM
005 20240521144247.0
007 ta
008 211217s 1977ck ad||grf||| 001 0 spa d
040 _aCO-CaBJM
_bspa
_cCO-CaBJM
041 _hspa
082 _222
_a612.39
_bC824
100 _94258
_aCorredor, Carlos
_eAutor
245 _aIntroducción al metabolismo energético
250 _aPrimera edición.
260 _aCali, Colombia :
_bImprenta Universidad del Valle,
_c1977.
300 _a266 páginas :
_bilustraciones[blanco y negro], rústica,
_c27cm
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo,
505 _aI. Generalidades: Metabolismo energético - Metabolismo en diferentes organismos - Catabolismo y anabolismo - Metabolismo en organismos unicelulares - Regulación del metabolismo - Número de recambio Coenzimas y compartamentalización - Enzimas alostéricas - Interconversión enzimática - Energía - Termodinámica - Intermediarios energéticos -- II. Metabolismo basal y elementos de nutrición: Factores que afectan el metabolismo basal - Tipos de Nutrientes - Elementos de nutrición -- III. Los glicidos - características químicas y físicas: Definición - Propiedades ópticas - Algunas reacciones de los monosacáridos importantes - Azucares reductores - Oligosacáridos - Polisacáridos de las paredes bacterianas -- IV. La célula ideal de mamíferos: Descripción de la célula ideal - Citoplasma - Lisosomas -- V. Metabolismo de glucosa: Captación de glucosa del medio - Fosfohexoisomerasa - Triosa isomerasa - Pirúvico cinasa - Efecto Pasteur -- VI. Glicogénesis y glucogenólisis: UDPG-transfosforilasa - Glicógeno sintetasa - Enzima ramificadora - Enzima desramificadora - Fosforilasa - Control del metabolismo de la glucosa -- VII. Ciclo de las pentosas - Vías alternas de degradación de glucosa: Ciclo de las pentosas - Interconversiones de azucares -- VIII. Los lípidos: Generalidades - Interacción con el agua - Ácidos grasos - Grasas neutras - Fosfolípidos - Esfingolípidos - Esteroides - Terpenos - Prostaglandinas -- IX. Metabolismo de lípidos: Acilgliceroles - Síntesis de lípidos-acilgliceroles - Oxidación de Acil-CoA's - Beta-oxidación - Utilización de ácidos grasos insaturados -- X. Metabolismo de aminoácidos: Consideraciones generales - El ciclo del Nitrógeno - Metabolismo de aminoácidos individuales - Aminoácidos ramificados - Aminoácidos que contienen azufre -- XI. El ciclo de los ácidos tricarboxilicos: Consideraciones generales - Conversión de piruvato a acetil-CoA - Formación de citrato - Aconitasa - Isocítrico deshidrogenasa - Alfa-cetoglutárico deshidrogenasa - Succinil-CoA sintetasa - Succinato deshidrogenasa - Málico deshidrogenasa -- XII. Utilización del exceso de citrato: Síntesis de ácidos grasos - Reacciones individuales - La Sintetasa de ácidos grasos - Utilización de etanol - Alargamiento de la cadena carbonada - Formación de porfirinas - Formación de ácidos grasos insaturados - Biosíntesis de porfirinas - Formación de Porfobilinógeno - Propiedades de las porfirinas -- XIII. Gluconeogénesis: Consideraciones generales - Vías gluconeogénicas - Aminoácidos - Reacciones individuales - Acción de los ácidos grasos en el control de la gluconeogénesis -- XIV. Oxidaciones biológicas: Celdas eléctricas - Cadenas de oxidoreducción - Receptores artificiales - Venenos respiratorios - Estructura y mecanismo de acción de los eslabones de la cadena de oxidoreducción - Coenzima Q - Los citocromos - Localización de la cadena respiratoria - Fosforilación oxidativa - Sitios de formación de ATP - Mecanismo de síntesis de ATP - Acoplamiento de la fosforilación oxidativa.
520 _aLas notas que se presentan a continuación son el producto de la interacción del autor con varias generaciones de estudiantes de medicina. Su necesidad surgió del cambio curricular que se hizo en la carrera médica en la división de salud de la Universidad del Valle en 1974. Este texto trata de presentar al estudiante una visión de conjunto del metabolismo energético a nivel de la célula y utiliza para ello el concepto de la célula ideal, es decir, una célula en la que se conjugan las propiedades metabólicas de los diferentes tipos de células. Estas notas no reemplazan, ni pretenden reemplazar los magníficos textos de Bioquímica General o Bioquímica Médica ya existentes, algunos traducidos al castellano. Pero sí pueden ser una guía para el estudiante que se adentra en el campo de los fenómenos moleculares que son la base misma de la vida.
630 0 _96589
_aMedicina y salud
650 0 _aBioquímica
_9371
650 0 _9351
_aMetabolismo humano
650 0 _aMetabolismo basal y nutrición
_97352
650 0 _aGlícidos
_97353
_xAspecto quimicofísico
650 0 _aCélula
_9156
650 0 _aGlucosa
_97354
_xMetabolismo
650 0 _aGlicogénesis y glicogenólisis
_97355
650 0 _aLípidos
_9443
_xMetabolismo
650 0 _aAminoácidos
_92883
_xMetabolismo
650 0 _aGlucogénesis
_97356
650 0 _aOxidaciones biológicas
_97357
_xEstructuras
942 _2ddc
_cBK
999 _c10269
_d10269