000 04283nam a22004577a 4500
003 CO-CaBJM
005 20230602101303.0
007 ta
008 230601t20092011ag adj|grf||| 001 0 spa d
020 _a9789500602587(Obra completa)
020 _a9789500602563(Tomo 1)
040 _aCO-CaBJM
_bspa
_cCO-CaBJM
041 _heng
082 _222
_a618.92
_bM478
100 _96683
_aMcInerny, Thomas K.
_eDirector
245 _aTratado de pediatría (Tomo 1)
246 _iTítulo original: Textbook of pediatric care.
250 _aPrimera edición.
260 _aBuenos Aires. Argentina :
_b Editorial Médica Panamericana,
_c2011.
300 _axlix, t1, 1434 páginas,:
_bIlustraciones , gráficos, fotografías,rústica, tapa dura,
_c28cm.
500 _aEn la portada: American Academy of Pediatrics
500 _aIncluye Índice
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
505 _aI. Prestación sanitaría en pediatría -- II. Evaluación y comunicación -- III. Principios de la atención del paciente: Promoción de la salud - Prevención de las enfermedades - Pruebas de cribado y detección de casos - Tratamiento de la enfermedad - Atención del niño con necesidades especiales de cuidado - Cuidados paliativos y del final de la vida -- IV. Salud perinatal de la madre y del feto: efecto sobre los resultados del embarazo: Salud perinatal - Atención perinatal: recién nacidos de alto riesgo -- V. Atención del recién nacido de término y pretérmino tardío: Evaluación y examen físico del recién nacido - Temas de la atención de rutina - Planificación del alta hospitalaria y seguimiento - Trastornos neonatales -- VI. Aspectos psicosociales de la atención de la salud en los niños: Desarrollo psicológico y social de los niños - Factores que influyen en la salud psicosocial de los niños - La salud escolar - Problemas emocionales y conductuales -- VII. Adolescencia.
508 _aCodirectores: Henry M. Adam; Deborah E. Campbvell; Deepak M. Kamat y Kelly J. Kelleher; Robert A. Hoekelman (ex officio).
520 _aEste Tratado de Pediatría de la AAP ha capitalizado sus recursos académicos y materiales que garantizan la calidad de una obra destinada a los pediatras y a otros profesionales comprometidos con la salud de esta población. Aborda los temas clínicos más relevantes de la pediatría para la atención en diferentes contextos, como hospitales públicos, clínicas privadas o el consultorio, en poblaciones urbanas, suburbanas y rurales. Entre sus características sobresalientes se encuentran La cobertura exhaustiva y en profundidad de la detección precoz, la fisiopatología, el diagnóstico, el manejo práctico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades frecuentes y de las no tan comunes. También La inclusión de los objetivos y prioridades imperantes en el siglo XXI, como la práctica de la medicina basada en la evidencia, el uso de la historia clínica electrónica, el desarrollo de sistemas de atención y el mejoramiento continuo de la calidad. Además del enfoque práctico de cada uno de los temas y la presentación, en todos los capítulos, de un resumen, los criterios de derivación y hospitalización, las normas de la AAP y un listado de sitios webs relacionados, lecturas recomendadas y bibliografía adicional. También ofrece material complementario, Herramientas para la Práctica, cuestionarios, formularios, cuadros, un resumen del apoyo vital pediátrico y guías útiles con ilustraciones de los procedimientos que los pediatras realizan con mayor frecuencia.
630 0 _96589
_aMedicina y salud
650 0 _91346
_aPediatría
650 0 _91346
_aPediatría
_xPrestación sanitaria
650 _aEvaluación y comunicación pediátrica
650 0 _94683
_aAtención del paciente
650 0 _94082
_aPrevención de enfermedades pediátricas
650 0 _91347
_aEnfermedad
_xTratamiento
650 _aSalud perinatal
650 0 _96686
_aAtención al recién nacido
_xEvaluación - Trastornos
650 0 _96656
_aAtención médica y salud
_xNiños
650 0 _95477
_aAdolescente
700 _96685
_aAltamonte, Virginia
_e y otros 11 traductores
710 _96684
_aAmerican Academy of Pediatrics
_eAAP
942 _2ddc
_cRES
999 _c11251
_d11251