000 04997nam a2200361 a 4500
001 348
003 20080416 10:51:19
005 20231024141436.0
007 ta
008 260616t2008 sp dj grf 001 0 spa d
020 _a9788480196789
040 _aCO-CaBJM
_bspa
_cCO-CaBJM
041 _hAlemán
082 _a796.072
_bH468
_222
100 _aHeinemann, Klaus
_91528
245 _aIntroducción a la metodología de la investigación empírica en las ciencias del deporte (Segunda edición)
246 _aEinführung in methoden und techniken empirischer forschung im sport
_b[Título original en alemán]
250 _a2a ed.
_bRevisada y ampliada.
260 _aBarcelona. España :
_bEditorial Paidotribo,
_c2008.
300 _a304 páginas,:
_bgráficas[blanco y negro],rústica,
_c22cm.
500 _a Contiene glosario e índice alfabético.
504 _aIncluye bibliografía (página 281-286)
504 _aContiene bibliografía recomendada (página 275-280)
505 _aI. Introducción: Métodos y técnicas como herramientas - El diseño de la investigación - La investigación empírica en el deporte - Problemas éticos en la investigación deportiva empírica - Sobre el método didáctico del libro -- II. La pregunta de la investigación: Tipos de preguntas - Vías para encontrar la pregunta - Condicionantes para la elección de la pregunta -- III. Revisión de la literatura: Tareas de una revisión de la literatura - La organización de la búsqueda - Síntesis de la literatura -- IV. -- Fundamentos teóricos de las investigaciones empíricas: La elección del objeto de la investigación - Fundamentos teóricos de las investigaciones descriptivas - Explicar - Hipótesis - Cómo generar hipótesis - Pronósticos, tecnologías y evaluación - La comprobación empírica de las hipótesis -- V. Definiciones: Conceptos y realidad - Definiciones nominales - Definiciones reales - Criterios de calidad en las definiciones -- VI. Indicadores, operacionalización y construcción de escalas: Construcción de indicadores y operacionalización - Fundamentos de la medición - Precisión de la medición - Criterios en la construcción de escalas - Niveles de medición - Selección de la información e interpretación - Tipos de escalas -- VII. Técnicas de recopilación de datos: Clasificación y selección de los métodos de recopilación de datos - Criterios de selección - Traducción de los indicadores en instrumentos de medición - Entrevista - Características generales de la entrevista - Técnica de formulación de las preguntas - Formas de entrevista - Encuesta cara a cara estandarizada - La encuesta por correo - Encuesta telefónica - Encuesta en grupo - La entrevista cualitativa - Discusión en grupo - La observación - Definición de la observación - Tipos de observación - Observación estandarizada - Observación no estandarizada - Observación participante - Análisis de contenido - Características generales - Interpretación de textos - Análisis cualitativo de textos - Análisis cuantitativo - Procedimiento del test - Pretest -- VIII. Tipos de investigaciones: Análisis secundario y recopilación primaria de datos - Análisis de corte transversal, de tendencias, de panel - El experimento - Análisis de múltiples métodos -- IX. Selección de la muestra: Aspectos básicos - El universo de trabajo - Universo de trabajo y muestra - Procedimiento de muestreo - Muestreo probabilística - Muestreo sistemático - Muestreo estratificado - Muestreo no aleatorio - Muestreo por cuotas - Elección de casos típicos - Elección de casos individuales - Muestreo "bola de nieve" - El tamaño de la muestra -- X. Recopilación de datos: Realización de entrevistas demoscópicas - Realización de la observación - Realización de un análisis de contenido -- XI. Preparación, análisis e interpretación de los datos: Codificación - Interpretación de los datos -- XII. Informe final -- XIII. Planificación y organización de las investigaciones empíricas
508 _aTraducción del alemán: Magdalena Corra Solagurren e Irene Strobol; Revisión de la traducción y adaptación: Nuri Puig Barata y Klaus Heinemann; Diseño cubierta: David Carretero.
520 _aEste libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en las Ciencias Sociales, en especial los estudiantes y profesorado en Ciencias del Deporte, que quieren realizar una investigación empírica o bien analizar correctamente los datos procedentes de otras investigaciones. Por tanto, no es un libro científico sino un libro de recursos centrado en las necesidades de las personas que necesitan apoyo práctico para realizar una investigación empírica.
630 0 _95372
_aDeporte
650 _aInvestigación científica
_93136
650 _aInvestigación empírica
_xFundamento
650 _aMetodología de la investigación
_9148
650 0 _aInvestigación empírica
_96965
_xDeporte - Datos - Análisis
942 _2ddc
_cBK
999 _c287
_d287