000 02770npm a2200265 a 4500
999 _c3648
_d3648
001 4446
003 20060918 00:00:00
005 20200424190745.0
008 260616s2006 Col 000 0 Esp d
040 _aCO-CaBJM
041 _aspa
084 _aCDTFI00056.06
100 _aBolaños Erazo, Claudia Paola
245 _aCaracterización de la discapacidad actual que presenta un grupo de niños que sufrieron trauma craneoencefálico en el periodo comprendido entre enero 2000 y diciembre de 2005 que fueron atendidos por hospitalización en la unidad de cuidados intensivos pediátrica de la Clínica Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Santiago de Cali
260 _aColombia :
_c2006
_bInstitución Universitaria Escuela Nacional del Deporte,
300 _a1 CD-ROM : archivo PDF
502 _aTesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2006
520 _aEn este estudio se realizó una caracterización de la discapacidad actual que presenta un grupo de niños con trauma craneoencefálico atendidos por hospitalización en la unidad de cuidados intensivos pediátricas de la clínica Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Santiago de Cali, con los objetivos de determinar la condición sociodemográfica, identificar el tipo de trauma craneoencefálico y los diagnósticos médicos establecidos en las historias clínicas, evaluar la discapacidad actual de cada niño evaluado según los parámetros establecidos por el Decreto 917 de 1999 Presidencia de la República. Este estudio de tipo observacional y descriptivo de corte transversal, utilizando una muestra no probabilística intencional por conveniencia de 23 pacientes. Para obtener la información se realizó la revisión de las historias clínicas, la base de datos de la clínica Rafael Uribe Uribe para la localización telefónica de los niños, y la adaptación de un formato de calificación de discapacidad según el decreto 917 de 1999 libro segundo de las discapacidades dirigido a los padres o acudientes, requiriendo la presencia de cada niño para la respectiva observación, se elaboró un segundo formato de entrevista donde se recogió información relacionada con la edad, sexo, estrato socio-económico, tipo de trauma craneoencefálico, diagnósticos médicos, intervención fisioterapéutica o algún otro tipo de rehabilitación, y la respectiva calificación del formato de discapacidad.
700 _aHernández, Lina María
700 _aLozano Forero, Diana Faysully
700 _aBayona Prieto, Jaime
_eAsesor Trabajos de Grado/Tesis
_91710
700 _aCárdenas, Claudia Liliana
_eAsesor Trabajos de Grados/Tesis
_91703
700 _aZamorano Acosta, Doris
_eAsesor Trabajos de Grado/Tesis
_9850
942 _2ddc
_cTE