000 06265nmm a2200421 a 4500
001 2510
003 20060918 00:00:00
005 20230529115043.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 vd ahairk
008 260616s ESP 000 0 ESP d
020 _a0443062625(Edición original)
020 _a8448604423(Edición español)
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _heng
082 _222
_a615.533
_bG441
090 _aCD.0010
100 _aGibbons, Peter
_96036
245 _aManipulación de la columna, el tórax y la pelvis:
_cUna perspectiva osteopática [ Recurso electrónico]
250 _aPrimera edición
260 _aGetafe. Madrid :
_bMcGraw-Hill - Interamericana de España,S.A. U.,
_c2002.
300 _a1 CD-ROM[video],:
_b[315MB], imagen en movimiento,sonido,color,caja plástica,
_c12 cm.
306 _a18 min aprox.
500 _aEI CD-ROM del que se acompaña este texto contiene secuencias videograbadas de todas las técnicas descritas en la Parte B y las cuatro primeras técnicas descritas en la parte C, todas ellas indicadas en el texto. Para visualizar una determinada técnica, haga clic»> sobre el icono. EI CD-ROM está pensado para su utilización conjunta con el texto, no como una herramienta didáctica de empleo aislado.
505 _aParte B: Técnicas de movilización con impulso: columna vertebral y tórax. Sección 1: Columna cervical y cervicotorácica - Articulación atlantooccipital (CO-C1): punto de contacto sobre el occipital - Articulación atlantooccipital (CO-C1): punto de contacto sobre el atlas - Articulación atlantoaxial (C1-C2): presa en la barbilla - Articulación atlantoaxial (C1-C2): presa en cuna - Columna cervical C2-C7: deslizamiento ascendente; presa en la barbilla; paciente en decúbito supino - Columna cervical C2-C7: deslizamiento ascendente; presa en cuna; paciente en decúbito supino - Columna cervical C2-C7: deslizamiento ascendente; presa en cuna; paciente en decúbito supino; palancas primaria y secundaria invertidas - Columna cervical C2-C7: deslizamiento ascendente; paciente en sedestación; terapeuta en bipedestación frente al paciente - Columna cervical C2-C7: deslizamiento ascendente; paciente en sedestación; terapeuta en bipedestación a un lado del paciente - Columna cervical C2-C7: deslizamiento descendente; presa en la barbilla; paciente en decúbito supino - Columna cervicalC2-C7: deslizamiento descendente; presa en cuna; paciente en decúbito supino - Columna cervical C2-C7: deslizamiento descendente; paciente en sedestación; terapeuta en bipedestación a un lado del paciente - Columna cervicotorácica C7-T3: deslizamiento en rotación; paciente en decúbito prono: terapeuta a un lado de la camilla - Columna cervicotorácica C7-13: deslizamiento en rotación; paciente en decúbito prono: terapeuta en la cabecera de la camilla - Columna cervicotorácica C7-T3: deslizamiento e inclinación lateral; paciente en sedestación - Columna cervicotorácica C7-T3: deslizamiento e inclinación lateral; paciente en decúbito lateral - Sección 2: Columna torácica y parrilla costal: Columna torácica T4-T9: deslizamiento en extensión; paciente en sedestación - Columna torácica T4-T9: deslizamiento en flexión; paciente en decúbito supino - Columna torácica T4-T9: deslizamiento en rotación; paciente en decúbito supino - Columna torácica T4-T9: deslizamiento en rotación; paciente en decúbito prono; técnica de palanca corta - Costillas I-III: paciente en decúbito prono - Costillas IV-X: paciente en decúbito supino - Costillas IV-X: paciente en decúbito prono - Costillas IV-X: paciente en sedestación - Sección 3: Columna lumbar y toracolumbar: Columna toracolumbar T10-L2: posición neutra; paciente en decúbito lateral - Columna toracolumbar T10-L2; posición en flexión; paciente en decúbito lateral - Columna lumbar L1-L5: posición neutra; paciente en decúbito lateral - Columna lumbar L1-L5: posición en flexión; paciente en decúbito lateral - Columna lumbar L1-L5; posición neutra; paciente en sedestación - Articulación lumbosacra L5-S1: paciente en decúbito lateral -- Parte C: Técnicas de movilización con impulso: pelvis - Articulación sacroilíaca: ilíaco izquierdo posterior; paciente en decúbito prono - Articulación sacroilíaca: ilíaco derecho posterior; paciente en decúbito lateral - Articulación sacroilíaca: ilíaco izquierdo anterior; paciente en decúbito supino - Articulación sacroilíaca: base sacra anterior; paciente en decúbito lateral - Articulación sacrococcigea: cóccix anterior; paciente en decúbito lateral -
520 _ael CD-ROM explica la manipulación de la columna, el tórax y la pelvis es un manual escalonado, profusamente ilustrado, de 35 técnicas de manipulación utilizadas habitualmente en la práctica clínica. El libro proporciona también la teoría esencial relacionada para utilizar de forma segura y eficaz las técnicas de manipulación. Proporciona una exhaustiva exposición razonada para la utilización de técnicas de movilización con impulso en la práctica clínica. Contiene información actual sobre la seguridad y las técnicas de manipulación. Proporciona, en resúmenes técnicos concisos, un proceso de revisión innovador. Presenta numerosas ilustraciones que complementan las explicaciones por escrito. Incluye una sección en la que se orientan las dificultades habituales.
538 _aRequisitos del sistema: Requisitos del sistema: PC con sistema operativo Microsoft Windows 3.11 o superior ; procesador Pentium o Compatible de 450 mhz o superior ; 64 MB de RAM o mayor ; unidad de CD-ROM o DVD ; lector compatible con CD-ROM ; mouse recomendado ; espacio en disco duro de 159 MB, o mayor recomendado Compatible con: Win 9x/ Me/ 2000 y Apple Macintosh PowerPC
650 0 _aMedicina y Salud
_95568
650 0 _aOsteopatía
_9686
650 0 _aColumna vertebral
_92898
650 0 _aTórax
_9314
650 0 _aPelvis
_96041
650 0 _a Técnica de movilización con impulso
_xColumna - Tórax - Pelvis
700 _96037
_aTehan, Philip.
_eAutor
700 _aMoreno Echanove.,María josé
_eTraductor
_96039
700 _96040
_aPeraza Sánchez, Marcos
_eTraductor
942 _2ddc
_cCD
999 _c4021
_d4021