000 02682nam a22003017a 4500
003 CO-CaBJM
005 20220812133708.0
007 ta
008 161221t19791979ck o|||gr||f| 001 0 spa d
020 _a8425505313
040 _aCO-CaBJM
_bspa
_cCO-CaBJM
041 _hAlemán
082 _222
_a796.34
_bF293
110 _95403
_aFederación Alemana de Tenis
245 _aEl tenis: Escuela de campeones:
_bCon pala de madera (volumen 1)
260 _aBarcelona.España :
_bEditorial Hispano Europea.,
_c1979
300 _av1, 70 páginas.;
_bfotografías[blanco y negro],encuadernado,
_c20cm
440 _a Colección Herakles - Biblioteca enciclopédica de los deportes (1)
490 _aSerie TD - Técnicas deportivas
505 _aPreparación: visión general de los métodos -- Acostumbrarse a la pelota: Lanzar y recoger - Botar la pelota con la mano - Golpear con la mano -- Adaptación a la pala de madera: modo de coger la pala - Botar la pelota con la pala de madera - Golpear la pelota con la pala de madera -- Los golpes principales: El drive, El revés, La volea, El saque o servicio -- Tenis con pala de madera, individualmente y por parejas -- Entrenamiento para los jugadores.
520 _aEste primer tomo es importante. Responde de un modo formativo y práctico a los problemas básicos del tenis que contienen las preguntas siguientes: ¿Pego a la pelota siempre debidamente colocado? ¿Mantengo el equilibrio del cuerpo al ejecutar los golpes o inmediatamente después de su ejecución? ¿Miro la pelota al golpearla con la raqueta? ¿Soy regular en golpear la pelota con el centro de la raqueta? ¡Cuán pocos jugadores pueden contestar afirmativamente a las cuatro citadas preguntas! Y cada respuesta negativa equivale a mil errores, a un bajo rendimiento en el juego, a un despilfarro de ilusión, de facultades y de posibilidades. Es importante familiarizarse con la pe lota, con sus botes, con los efectos, con cada uno de los golpes. Es importante mantener el equilibrio del cuerpo y sumar, sin esfuerzos innecesarios, la fuerza que requieren los variadísimos golpes que se conjugan en un partido. Este primer tomo de nuestra «Escuela de Campeones» persigue un solo objetivo: familiarizar al jugador con la pelota para que después surja de sí mismo el hábito de golpearla adecuadamente, es decir, colocado, en equilibrio, mirándola y ejecutando el impacto por el centro de la raqueta.
650 0 _9201
_aTenis
650 0 _93070
_aTenis (Enseñanza)
650 0 _94357
_aAprendizaje(Tenis)
_xMovimientos - Golpes
700 _95404
_aDeutscher, Tennis Bund
700 _92685
_aBrotón Ferrer, José Luis.
_eTraductor
942 _2ddc
_cBK
999 _c4258
_d4258