000 02214nam a2200277 a 4500
999 _c4430
_d4430
003 CO-CaBJM
005 20190802165057.0
008 170802s2015 ck a r 0011| spa d
020 _a9789587624533
040 _bspa
_cCO-CaBJM
_aCO-CaBJM
082 0 4 _a620.82
_bE82
_221
100 1 _aEstrada Muñoz, Jairo.
245 1 0 _aErgonomía básica
260 _aBogotá :
_bEdiciones de la U,
_c2015.
300 _a245 páginas :
_bilustraciones, gráficos ;
_c24 cm.
490 _aSeguridad y salud en el trabajo
500 _aIncluye referencias bibliográficas
505 _aConcepción general de la ergonomía -- Ergonomía física -- Ergonomía cognitiva -- Ergonomía Organizacional -- Ergonomía visual.
520 _aEste libro forma parte del proceso de modernización que se ha venido haciendo en el ámbito internacional de la ergonomía. De un lado se han acogido los conceptos y criterios de la Asociación Internacional de Ergonomía en el sentido de una clasificación de la ergonomía más sencilla, más coherente y de mayor aplicabilidad. Por esa razón se establecen los nombres de los capítulos Ergonomía física, Ergonomía Cognitiva y Ergonomía Organizacional, que forman parte de dicha clasificación. De otro lado, tratando de garantizar una relación con el mundo del diseño, la arquitectura, y aquellos elementos visuales que forman parte de los sistemas de control y de los procesos de percepción, se ha incluido un capítulo sobre Ergonomía Visual. En cada uno de los capítulos se hace una presentación teórica de cada uno de los temas implicados, se insinúan y proyectan sus aplicaciones, se hace un resumen de los conceptos incorporados, se propone un conjunto de aspectos evaluativos que permitan responder por el conocimiento adquirido y las capacidades de utilización de los mismos, y al final se entrega un conjunto de referencias bibliográficas que permiten ubicar las raíces del conocimiento tratado y las posibilidades de ampliación de los mismos.
650 4 _aErgonomía.
_9634
650 4 _aSeguridad industrial.
650 4 _aMedicina industrial.
650 4 _aErgonomía
_x Clasificación.
650 4 _aPostura humana.
_9679
942 _2ddc
_cBK