000 04215nam a22003617a 4500
003 CO-CaBJM
005 20240509120747.0
007 ta
008 180626t20032007sp ||||grf||| 001 0 spa d
020 _a9788420010595
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _heng
082 _222
_a664.0015
_bN669
100 _91682
_aNielsen, S. Suzanne
_eEditora
245 _aAnálisis de los alimentos:
_bmanual de laboratorio.
250 _aPrimera edición.
_bEdición en español.
260 _aZaragoza,España :
_bEditorial Acribia S.A.,
_c2007.
300 _aix, 160 páginas :
_bilustraciones[tablas],blanco y negro, rústica,
_c21cm.
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
505 _aI. El etiquetado nutricional utilizando un programa de ordenador -- II. La evaluación de la exactitud y la precisión -- III. La determinación del contenido de humedad -- IV. La determinación del contenido en grasas -- V. La determinación del nitrógeno proteínico -- VI. El método del fenol-ácido sulfúrico para los hidratos de carbono totales -- VII. La determinación de la vitamina C mediante el método del indofenol -- VIII. La determinación complexométrica del calcio -- IX. La determinación del sodio utilizando los electrodos selectivos de iones, la volumetría de Mohr y las varillas indicadoras -- X. Las determinaciones del sodio y el potasio mediante la espectroscopía de absorción atómica y la espectroscopía de plasma de acomplamiento inductivo-emisión atómica -- XI. Las disoluciones patrones y la acidez valorable -- XII. La caracterización de las grasas -- XIII. Las proteínas del músculo de los pescados: la extracción, cuantificación y la electroforesis - XIV. El análisis enzimático para determinar el contenido de glucosa -- XV. La detección de la gliadina en los alimentos por medio del inmunoensayo -- XVI. La inspección de los alimentos en busca de materias extrañas -- XVII. La cromatografía líquida de alta resolución -- XVIII. La cromatografía de gases -- XIX. La medida de la viscosidad utilizando un viscosímetro Brookfield.
508 _aTraducción: Ana Cristina Ferrandi Navarro., Revisión: Miguel Ángel Usón Finkenzeller.
520 _aEl presente manual de laboratorio fue escrito para acompañar la tercera edición del libro de texto Food Analysis, (el análisis de los alimentos). Las experiencias de laboratorio están íntimamente relacionadas con dicho libro y abarcan 19 de los 32 capítulos del libro de texto. La mayoría de las experiencias de laboratorio incluyen lo siguiente: los antecedentes, las lecturas recomendadas, los objetivos, los fundamentos del método, los productos químicos (con sus números de registro en la base de datos CAS y sus peligros), los reactivos, las precauciones a tomar y la eliminación de los residuos, los materiales, los equipos, los procedimientos, los datos y los cálculos, las preguntas y las referencias bibliográficas. Siendo ésta la primera edición del presente manual de laboratorio, es seguro que habrá omisiones y errores. inadvertidos. Agradecería muy mucho recibir de los profesores de prácticas, contando con la información aportada por los auxiliares de laboratorio y los estudiantes, sugerencias para las revisiones.
534 _nEste libro es la traducción española de Food Analysis Laboratory Manual, 1. ed., de S. Suzanne Nielsen, que publica y comercializa editorial Acribia, S.A., con autorización de Kluwer Academic/plenum publishers, New York, U.S.A., propietaria de todos los derechos de publicación y comercialización del mismo.
_pTítulo original:
_tFood Analysis Laboratory Manual
650 0 _aAlimentos
_91120
_xPrincipios científicos
650 0 _aAlimentos
_91120
_xAnálisis
650 0 _aManuales de laboratorio
_955
_xAlimentos
650 0 _aComposición de los alimentos
_9416
_xManuales de laboratorio
650 0 _aControl de alimentos
_94860
_xManuales de laboratorio
650 0 _aIngeniería de alimentos
_97311
_xIngeniería química de alimentos
650 0 _aNutrición y dietética
_9557
_xIngeniería de alimentos - Ingeniería química de alimentos
942 _2ddc
_cBK
999 _c5085
_d5085