000 03338nam a22002897a 4500
003 CO-CaBJM
005 20230328141743.0
007 ta
008 200915s19601972sp a|||grf||| 001 0 spa d
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
082 _221
_a794.143
_bL69t
100 _aLöwenfisch, G.
_93057
245 _aTeoría de finales de torre (Cuarta edición)
250 _a4ed.
260 _aBarcelona. España :
_bEdiciones Martínez Roca,
_c1972.
300 _a196 páginas:
_bilustraciones[blanco y negro],rústica,
_c20cm.
440 _aColección Escaques
_93050
_n;(3)
505 _aI. Particularidades de las torres. El final de rey y torre contra rey y torre -- II. Torre y peón contra torre. El rey del bando débil detiene el avance del peón -- III. Torre y peón contra torre, El rey del bando débil tiene cortado el paso hacia el peón. El peón está en la séptima horizontal -- IV. El rey tiene cortado el paso. El peón está en la sexta horizontal -- V. El rey tiene cortado el paso. El peón está en la quinta horizontal -- VI. El rey tiene el paso cortado horizontalmente. Lucha contra el peón en la cuarta, tercera y segunda horizontales. Defensa por ataque frontal -- VII. Torre y peón de torre, contra torre -- VIII. Torre y dos peones contra torre. Peones unidos -- IX. Torre y dos peones contra torre. El par de peones de torre y alfil, El par de peones de torre. Peones doblados -- X. Torre y peón contra torre y peón -- XI. Torre y dos peones, contra torre y un peón -- XII. Torre y dos peones contra torre y dos peones. Torre y tres peones contra torre y dos peones. Torre y tres peones contra torre y tres peones -- XIII. Finales con gran cantidad de peones. Peones en un flanco -- XIV. Finales con gran cantidad de peones, Fuerzas igualadas en un flanco y mayoría de peones en el otro -- XV. Finales con gran cantidad de peones. Ventaja de un peón y mejor posición -- XVI. Finales con gran cantidad de peones, Material igualado, con ventaja posicional -- XVII. Finales con gran cantidad de peones. La ventaja de material es insuficiente -- XVIII. Finales con gran cantidad de peones. Pequeñas ventajas de posición.
508 _aTraducción y Revisión Técnica: Pedro Cherta Clos.
520 _aLa sola mención de los nombres de los autores es garantía suficiente para otorgar a esta obra el lugar destacado que merece. Teoría de finales de torre arroja un nuevo enfoque sobre el «final más difícil de todos los finales». El estudio es completo y profundo, contemplando, antes que ejemplos mecánicos, situaciones de orden general, más fácilmente asimilables para el aficionado. Así, El rey tiene cortado el paso. El peón está en la sexta horizontal; El rey tiene el paso cortado horizontalmente. Lucha contra el peón en la cuarta, tercera y segunda horizontales. Defensa por ataque frontal. Los finales de torre se presentan con reiterada frecuencia en la práctica de la partida. El estudio razonado de los mismos en este libro es ameno y comprensible; y todos, absolutamente todos los practicantes del ajedrez pueden obtener provechosas enseñanzas de su lectura.
630 0 _95372
_aDeporte
650 0 _92860
_aAjedrez
650 0 _93060
_aTorre (ajedrez)
_vTeoría - Jugada
650 0 _aJuegos de tablero.
700 _aSmylow, W.
_93058
942 _2ddc
_cBK
_e4a ed.
999 _c9595
_d9595